ESTABLECIMIENTOS QUE
NO CUMPLAN CON LA NORMATIVIDAD AMBIENTAL PODRÁN SER SANCIONADOS
Toda actividad comercial y de servicios que requiera
del aprovechamiento de los recursos naturales o que durante su desarrollo pueda
llegar a generar impactos al ambiente y a la salud de las personas, debe ser
sujeta de inspección, seguimiento y control al cumplimiento de la
normatividad ambiental.
B – 181 Palmira, 15 junio de 2016
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas y la
protección de los recursos naturales en la región, la CVC en conjunto con la
Policía Nacional están realizando visitas de inspección, seguimiento y control
a establecimientos de lavado de vehículos automotores en el municipio de
Palmira.
Para ello están evaluando el tipo de fuente de abastecimiento de agua
que utilizan, los permisos o concesiones que apliquen en cada caso en
particular, la implementación de acciones a favor del uso eficiente y ahorro del
agua, considerando las restricciones de uso determinadas por la ley y los
distintos métodos de ahorro o rehúso que les permitan prestar sus servicios con
un consumo más eficiente desde el punto de vista ambiental.
“De igual
manera, se está evaluando el cumplimiento de
las normas relacionadas con la gestión de los residuos tanto líquidos como
sólidos que se generan normalmente en la prestación de estos servicios,
considerando el posible impacto que los mismos pueden llegar a ocasionar al
ambiente cuando no se manejan de forma adecuada”, explicó Jair Benavides,
Ingeniero Ambiental de la CVC.
Como resultado
de estas visitas se ha podido evidenciar que en algunos casos hay
desconocimiento de la normatividad, por eso ante esta situación, la
Corporación está haciendo los requerimientos correspondientes para que estos
lavaderos se pongan al día en materia de permisos y de no hacerlo podrían
incurrir en procesos sancionatorios.
“Cabe recalcar
que es importante que los propietarios de estos sitios cumplan con lo
requerido por parte de la CVC. Así mismo, deben acondicionar los sitios
donde prestan sus servicios con el fin de cumplir las normas de
espacio público”, agregó el ingeniero Benavides.
Finalmente, considerando que el parque automotor matriculado en el
municipio de Palmira cuenta con aproximadamente 27.000 vehículos y un número
similar de motocicletas y que este tipo de establecimientos ha venido
aumentando durante los últimos años, la CVC seguirá de la mano con la Policía
Nacional haciendo los seguimientos y controles a que sean necesarios para
garantizar el cumplimento de la normatividad y la conservación de los recursos
naturales de la región.
Proyectó:
Paula Andrea Sepúlveda Zapata
Revisó:
Edwin Jair Benavides – Dennis Alejandra Gómez – Wilson García
0 comentarios:
Publicar un comentario