EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE
DICTARÁ LA CAPACITACIÓN A LAS JUNTAS ADMINISTRADORAS DE AGUA DE DAGUA
La CVC a través de la
Dirección Ambiental Regional Pacífico Este, está desarrollando una serie acciones
conjuntas con los integrantes de los comités municipales de gestión del riesgo
de Restrepo, La Cumbre y Dagua; para llevar a cabo la ilustración a las juntas
administradoras de agua en la formulación del plan de ahorro y uso eficiente
del agua.
B-279
Dagua 29 de agosto de 2014
La
Ley 373 establece los programas de uso eficiente y ahorro del agua, la cual
define que las entidades encargadas de la prestación de los servicios de
acueducto, alcantarillado, riego y drenaje, producción hidroeléctrica y demás
usuarios del recurso hídrico, deben presentar un programa de uso eficiente y
ahorro del agua para la aprobación por parte de las Corporaciones
Autónomas Regionales.
Es
por eso que la CVC en el año 2012, a través de la resolución 0100 No.
0660-0691, está estableciendo con todas las entidades o empresas prestadoras
del servicio público domiciliario de acueducto de más de 3.500 usuarios, los
programas de uso eficiente y ahorro del agua.
Estos
planes deben contener aspectos como: diagnóstico, objetivo general, objetivos
específicos, estrategias de uso y ahorro del agua y metas e indicadores de
seguimiento y control. Es importante precisar, que cada cinco años los planes
deben de renovarse.
Paola
Andrea Arango, trabajadora social de la CVC, expresa que “el trabajo que
estamos realizando con los acueductos rurales de Dagua, La Cumbre y Restrepo,
está basado en darles la información necesaria para que estén preparados en el
momento que la CVC les requiera estos programas de uso eficiente y ahorro del
agua”.
“Se
puede analizar que las pérdidas de agua en un acueducto rural pueden llegar a
ser del 60 por ciento, lo que significa traer esta cantidad adicional de agua,
desde la fuente o corriente de agua”, añade la trabajadora social de la CVC.
En
el mes de septiembre la CVC realizará la última capacitación con los acueductos
rurales del municipio de Dagua.
Síganos en Twitter @CvcAmbiental, en
Facebook Cvc Ambiental y en nuestros canales youtube.com/informativocvc o
/cuentosverdescvc
Proyectó:
Karol Vivian Arango Muriel – Comunicaciones CVC